• +34 918 090 040
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

logo
CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL

Imagen del enlace a grados

Imagen del enlace a Másteres

Imagen del enlace a títulos propios

Imagen del enlace a cultura de seguridad

Imagen del enlace a publicaciones

Imagen del enlace al Aula Virtual

Últimas noticias

Tablón

Ciclo de conferencias CUGC 2024-2025

El CUGC organiza una serie de conferencias mensuales enfocadas, principalmente, a enriquecer y complementar la formación de nuestros alumnos en las asignaturas de los grados universitarios.

+ Información

Acceso rápido

contactar1
Contacto
Acceso a búsqueda avanzada de publicaciones del Centro Universitario
Buscar publicación
informacion
Seminarios CUGC
Logo Repositorio de vídeos
Vídeos CUGC
informacion
Vídeo institucional
colaboradores
Colaboradores
Icono de Alumni
Campus Alumni
Icono del ciclo de conferencias
Conferencias
Logo Linguaskill-cambridge
Linguaskill
icono newsletter
Boletín de noticias
Logo Efemérides
Efemérides GC
Logo LÓGOS
Revista LÓGOS
Icono del proyecto Locard
Proyecto Locard
contactar1
Contacto
Acceso a búsqueda avanzada de publicaciones del Centro Universitario
Buscar publica.
informacion
Seminarios CUGC
Logo Repositorio de vídeos
Vídeos CUGC
informacion
Video Institucio.
colaboradores
Colaboradores
Icono de Alumni
Campus Alumni
Icono del ciclo de conferencias
Conferencias
Logo Linguaskill-cambridge
Linguaskill
icono newsletter
Boletín noticias
Logo Efemérides
Efemérides GC
Logo LÓGOS
Revista LÓGOS
Icono del proyecto Locard
Proyecto Locard

Últimos Seminarios y Jornadas CUGC

A los Seminarios y Jornadas puede asistir de maneraONLINEPRESENCIALGRATUITAy en diferido en el repositorio de vídeos CUGC

Los nuevos retos de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para la seguridad.
Los nuevos retos de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para la seguridad
La DESINFORMACIÓN en el contexto de la SEGURIDAD
La lucha contra el TRÁFICO ILÍCITO de BIENES CULTURALES
PREVENCIÓN y PROTECCIÓN ante ciertos CIBERDELITOS

Grado-GIS

Además se complementan con materias específicas propias
de Guardia Civil impartidas por la Academia de Oficiales:

2º Escala de Oficiales (GIOI)

Organización de la Seguridad (3 ECTS)
Armamento y telecomunicacones (2 ECTS)
Estatuto GC (4 ECTS)


3º Escala de Oficiales (GIS)

Formación Física III (4 ECTS)
Lengua Inglesa III (3 ECTS)
Sistemas de Gestión y Documentación I (3 ECTS)
Instrucción y Adiestramiento III (6 semanas)


4º Escala de Oficiales (GIS)

Formación Física IV (2 ECTS)
Lengua Inglesa IV (3 ECTS)
Sistemas de gestión y documentación II (2 ECTS)
Seguridad Ciudadana I (3 ECTS)
Instrucción y Adiestramiento IV (6 semanas)

 

primero

1er Curso - Cuatrimestre 1

AsignaturasECTSTIPOIdioma
Álgebra Lineal 6 FB espaniol
Física 6 FB espaniol
Fundamentos de Gestión Empresarial 6 FB espaniol
Expresión Gráfica 6 FB espaniol

1er Curso - Cuatrimestre 2

Asignaturas ECTSTIPOIdioma
Cálculo I 6 FB espaniol
Ampliación de Física 6 FB espaniol
Inglés 6 O ingles
Fundamentos Químicos de la Ingeniería 6 FB espaniol

Presentación del Grado en Ingeniería de la Seguridad

 

Información de interés sobre el Grado:

  • Admisión: Acceso directo según oferta de empleo público en convocatoria anual.

  • Duración: 4 años.

  • Título: Oficial.

  • Créditos: 240 ECTS.

  • Modalidad: Presencial.


informacion
Orden 4682/2011, de 25 de octubre, por la que se autoriza la adscripción del CUGC a la Universidad Carlos III de Madrid para impartir los estudios conducentes a la obtención del título oficial de Grado en Ingeniería de la  Seguridad.

Para poder participar en los procesos de selección que permitan cursar las enseñanzas de formación de oficiales, por ingreso directo, hay que haber superado la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente.

Requisitos generales: Este procedimiento es abierto a todos los que reúnan las condiciones establecidas. [Más información de la convocatoria de 2024]:

  • Poseer la nacionalidad española.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • Tener cumplidos o cumplir en el año de la convocatoria los 18 años de edad.
  • Como norma no se deberán cumplir, ni haber cumplido 21 años.


NOTA DE ADMISIÓN = 0,6 x NMB + 0,4 x CFG + A*M1 + B*M2
NMB = Nota Media del Bachillerato.
CFG = Calificación de la Fase General.
M1, M2 = Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión.
A, B = Parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (valores 0,1 - 0,2).
Valor de 0,2 para Matemáticas II y Física, y de 0,1 a las restantes materias de 2º de bachiller vinculadas a la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura.

 

La oposición, consistirá en una serie de pruebas para determinar la aptitud y capacidad (serán eliminatorias):

  • Conocimiento de lengua inglesa.
  • Pruebas físicas.
  • Prueba psicológica.
  • Reconocimiento médico.

 

[creativeimageslider id="4"]


ministerio-interior-gc.jpg
Tiempo atmosférico

Correo cugc.es
mail-cugc
mail-cugc

HTML5 Powered with CSS3 / Styling, and Semantics   Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI