• +34 918 090 040
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

logo
CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL

Imagen del enlace a grados

Imagen del enlace a Másteres

Imagen del enlace a títulos propios

Imagen del enlace a cultura de seguridad

Imagen del enlace a publicaciones

Imagen del enlace al Aula Virtual

Últimas noticias

Tablón

Ciclo de conferencias CUGC 2024-2025

El CUGC organiza una serie de conferencias mensuales enfocadas, principalmente, a enriquecer y complementar la formación de nuestros alumnos en las asignaturas de los grados universitarios.

+ Información

Acceso rápido

contactar1
Contacto
Acceso a búsqueda avanzada de publicaciones del Centro Universitario
Buscar publicación
informacion
Seminarios CUGC
Logo Repositorio de vídeos
Vídeos CUGC
informacion
Vídeo institucional
colaboradores
Colaboradores
Icono de Alumni
Campus Alumni
Icono del ciclo de conferencias
Conferencias
Logo Linguaskill-cambridge
Linguaskill
icono newsletter
Boletín de noticias
Logo Efemérides
Efemérides GC
Logo LÓGOS
Revista LÓGOS
Icono del proyecto Locard
Proyecto Locard
contactar1
Contacto
Acceso a búsqueda avanzada de publicaciones del Centro Universitario
Buscar publica.
informacion
Seminarios CUGC
Logo Repositorio de vídeos
Vídeos CUGC
informacion
Video Institucio.
colaboradores
Colaboradores
Icono de Alumni
Campus Alumni
Icono del ciclo de conferencias
Conferencias
Logo Linguaskill-cambridge
Linguaskill
icono newsletter
Boletín noticias
Logo Efemérides
Efemérides GC
Logo LÓGOS
Revista LÓGOS
Icono del proyecto Locard
Proyecto Locard

Últimos Seminarios y Jornadas CUGC

A los Seminarios y Jornadas puede asistir de maneraONLINEPRESENCIALGRATUITAy en diferido en el repositorio de vídeos CUGC

Los nuevos retos de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para la seguridad.
Los nuevos retos de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para la seguridad
La DESINFORMACIÓN en el contexto de la SEGURIDAD
La lucha contra el TRÁFICO ILÍCITO de BIENES CULTURALES
PREVENCIÓN y PROTECCIÓN ante ciertos CIBERDELITOS

El Centro

Para poder publicar contenido como autor de artículos de investigación (como publicaciones, Tésis Doctorales, libros, Trabajos Fin de Grado o Trabajos Fin de Máster) que hayan sido previamente contrastados, debe dirigirse a la Secretaría del Centro Universitario, mediante el enlace al formulario, y solicitar, motivadamente, un acceso mediante usuario y contraseña al área privada. En caso afirmativo, recibirá en su correo electrónico facilitado, un usuario y contraseña.

Los artículos subidos a la web pasarán un filtro de idoneidad por la dirección del Centro, que deberán estar, en todo caso, relacionados con la seguridad nacional o internacional.


secreataria1


Icono del edificio CUGC

La Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar, introduce una importante reforma en la enseñanza de las Fuerzas Armadas, profundizando en el proceso de integración en el sistema educativo general.

Dicha ley diseña un nuevo modelo de enseñanza de formación para los oficiales de las Fuerzas Armadas que comprende, por una parte, la formación militar general y específica, que se impartirá en la academias militares y, por otra, la correspondiente a un título de grado universitario del sistema educativo general que se impartirá en un sistema de centros universitarios de la defensa, ubicados en las referidas academias militares. Este mandato legal se ha desarrollado por Real Decreto 1723/2008, de 24 de octubre, por el que se crea el sistema de centros universitarios de la defensa.

Por tanto, se hace necesaria la creación, en el ámbito de la Guardia Civil, de dicho centro para, posteriormente, solicitar su adscripción a una o varias universidades públicas, adquiriendo en ese acto el carácter de centro universitario. Así, se crea el Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC) como un organismo encuadrado en la Dirección General de la Guardia Civil, con naturaleza de centro universitario público y personalidad jurídica propia, cuya titularidad corresponde al Ministerio del Interior. Este órgano es el responsable de impartir los estudios conducentes a la obtención de los títulos de carácter oficial, así como, podrá impartir también estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales de postgrado, en las modalidades de máster y de doctor, tal y como se establece en el Real Decreto 1959/2009, de su creación. De acuerdo con el mencionado Real Decreto, el CUGC podrá desarrollar las líneas de investigación que se consideren de interés para la Guardia Civil, colaborando, si procede, con otras entidades y organismos públicos de enseñanza e investigación.

Según dispone el artículo 71 del Real Decreto 131/2018, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil, el Centro Universitario de la Guardia Civil se regirá por lo establecido en el artículo 41 de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil.

{slider title="Artículo 41 de la ley 29/2014" open="false"}

    1. Con la finalidad de impartir las enseñanzas correspondientes al título de grado universitario del sistema universitario español a que hace referencia el artículo 29, existirá un Centro Universitario de la Guardia Civil, adscrito a una o varias universidades públicas, conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. La titularidad del citado centro, ubicado en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, corresponderá al Ministerio del Interior.
      El Centro universitario de la Guardia Civil se regirá por la Ley Orgánica antes mencionada, por esta Ley, y por los correspondientes convenios de adscripción, que tendrán en cuenta las peculiaridades de la carrera profesional de los guardias civiles. Contará con personalidad jurídica propia y con presupuesto propio financiado con cargo al del Ministerio del Interior.
    2. Los títulos de Grado universitario que se puedan obtener serán los que se acuerden en el marco del convenio de adscripción correspondiente, que en todo caso tendrá en cuenta las exigencias del ejercicio profesional de los miembros de la Guardia Civil.
    3. En el centro universitario se podrán impartir también estudios conducentes a la obtención de los títulos oficiales de Posgrado y se definirán y desarrollarán líneas de investigación consideradas de interés para la seguridad pública, colaborando con otras entidades y organismos de enseñanza e investigación. Asimismo, para facilitar el desarrollo y promoción profesional de los guardias civiles, se promoverán acciones de formación que les faciliten la obtención de títulos de Grado.

{/sliders}

El primer convenio fue publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM 29-11-2011) por Orden 4682/2011, de 25 de octubre, de la Consejería de Educación y Empleo, por la que se autoriza la adscripción del CUGC a la Universidad Carlos III de Madrid para impartir los estudios conducentes a la obtención del título oficial de Grado en Ingeniería de la Seguridad, siendo ampliado al Grado en Gestión de Seguridad Pública mediante Orden 103/2017, de 20 de enero, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte (BOCM 17-02-2017).

Con fecha 22 de enero de 2015, el CUGC firma un convenio de adscripción con la Universidad de Educación a Distancia (UNED), permitiendo impartir titulaciones universitarias oficiales de esta Universidad de interés para la Guardia Civil, como los másteres europeos conjuntos de las Agencias Europeas CEPOL y FRONTEX, el máster en seguridad estratégica relacionado con el curso de ascenso al empleo de comandante y doctorados relacionados con la seguridad.


1. INFORMACIÓN AL USUARIO

En cumplimiento de lo previsto en el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales, le informo que los datos que nos facilita serán incorporados al Tratamiento ENSEÑANZA. El Responsable de dicho Tratamiento es el Jefe de la Jefatura de Enseñanza. La finalidad del mismo es gestionar las oposiciones de ingreso y promoción interna, control y seguimiento de los procesos formativos de la Jefatura de Enseñanza, centros docentes de la Guardia Civil, Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC), Sistema de Teleformación y Gestión del Expediente Académico. Sí lo desea, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición, ante la Dirección General de la Guardia Civil; Jefatura de Enseñanza, C/ Guzmán el Bueno 110, 28003 Madrid.

Puede obtener más información sobre dicho Tratamiento, política de privacidad y ejercicio de derechos, a través del siguiente enlace a atención al ciudadano:

 2. CONTACTO

Denominación social: CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL
Nombre comercial: CUGC
CIF: S2801156G
Domicilio: CALLE PRINCESA S/N, 28300 ARANJUEZ (MADRID)
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
3. PRINCIPIOS CLAVE

Siempre hemos estado comprometidos con prestar nuestros servicios con el más alto grado de calidad, lo que incluye tratar sus datos con seguridad y transparencia. Nuestros principios son:

  • Legalidad: Solo recopilaremos sus Datos personales para fines específicos, explícitos y legítimos.
  • Minimización de datos: Limitamos la recogida de datos de carácter personal a lo que es estrictamente relevante y necesario para los fines para los que se han recopilado.
  • Limitación de la Finalidad: Solo recogeremos sus datos personales para los fines declarados y solo según sus deseos.
  • Precisión: Mantendremos sus datos personales exactos y actualizados.
  • Seguridad de los Datos: Aplicamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas y proporcionales a los riesgos para garantizar que sus datos no sufran daños, tales como divulgación o acceso no autorizado, la destrucción accidental o ilícita o su pérdida accidental o alteración y cualquier otra forma de tratamiento ilícito.
  • Acceso y Rectificación: Disponemos de medios para que acceda o rectifique sus datos cuando lo considere oportuno.
  • Conservación: Conservamos sus datos personales de manera legal y apropiada y solo mientras es necesario para los fines para los que se han recopilado.
  • Las transferencias internacionales: cuando se dé el caso de que sus datos vayan a ser transferidos fuera de la UE/EEE se protegerán adecuadamente.
  • Terceros: El acceso y transferencia de datos personales a terceros se llevan a cabo de acuerdo con las leyes y reglamentos aplicables y con las garantías contractuales adecuadas.
  • Marketing Directo y cookies: Cumplimos con la legislación aplicable en materia de publicidad y cookies.

 4. RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES

Los tipos de datos que se pueden solicitar y tratar son:

  • Datos de carácter identificativo.

También recogemos de forma automática datos sobre su visita a nuestro sitio web según se describe en la política de cookies.

Siempre que solicitemos sus datos personales, le informaremos con claridad de qué datos personales recogemos y con qué fin. En general, recogemos y tratamos sus datos personales con el propósito de:

  • Proporcionar servicios relacionados con la docencia.
  • Envío de comunicaciones.

5. LEGITIMIDAD

De acuerdo con la normativa de protección de datos aplicable, sus datos personales podrán tratarse siempre que:

  • Nos ha dado su consentimiento a los efectos del tratamiento. Por supuesto podrá retirar su consentimiento en cualquier momento.
  • Por requerimiento legal.
  • Por existir un interés legítimo que no se vea menoscabado por sus derechos de privacidad, como por ejemplo por suscripción a nuestra Newsletter o por su condición de docente.
  • Por ser necesaria para la prestación de alguno de nuestros servicios mediante relación contractual entre usted y nosotros.

 6. COMUNICACIÓN DE DATOS PERSONALES

El Centro Universitario de la Guardia Civil no realizará ninguna cesión, salvo por obligación legal.

 7. SUS DERECHOS

En relación con la recogida y tratamiento de sus datos personales, puede ponerse en contacto con nosotros en cualquier momento para:

  • Acceder a sus datos personales y a cualquier otra información indicada en el Artículo 15.1 del RGPD.
  • Rectificar sus datos personales que sean inexactos o estén incompletos de acuerdo con el Artículo 16 del RGPD.
  • Suprimir sus datos personales de acuerdo con el Artículo 17 del RGPD.
  • Limitar el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con el Artículo 18 del RGPD.
  • Solicitar la portabilidad de sus datos de acuerdo con el Artículo 20 del RGPD.
  • Oponerse al tratamiento de sus datos personales de acuerdo con el artículo 21 del RGPD.

Si ha otorgado su consentimiento para alguna finalidad concreta, tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada rrhh.

Puede ejercer estos derechos enviando comunicación, motivada y acreditada, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control competente (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

8. INFORMACIÓN LEGAL

 Los requisitos de esta Política complementan, y no reemplazan, cualquier otro requisito existente bajo la ley de protección de datos aplicable, que será la que prevalezca, en cualquier caso.

 Esta Política está sujeta a revisiones periódicas y el Centro puede modificarla en cualquier momento. Cuando esto ocurra, le avisaremos de cualquier cambio y le pediremos que vuelva a leer la versión más reciente de nuestra Política y que confirme su aceptación.


ministerio-interior-gc.jpg
Tiempo atmosférico

Correo cugc.es
mail-cugc
mail-cugc

HTML5 Powered with CSS3 / Styling, and Semantics   Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI