• +34 918 090 040
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

logo
CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL

Imagen del enlace a grados

Imagen del enlace a Másteres

Imagen del enlace a títulos propios

Imagen del enlace a cultura de seguridad

Imagen del enlace a publicaciones

Imagen del enlace al Aula Virtual

Últimas noticias

Tablón

Ciclo de conferencias CUGC 2024-2025

El CUGC organiza una serie de conferencias mensuales enfocadas, principalmente, a enriquecer y complementar la formación de nuestros alumnos en las asignaturas de los grados universitarios.

+ Información

Acceso rápido

contactar1
Contacto
Acceso a búsqueda avanzada de publicaciones del Centro Universitario
Buscar publicación
informacion
Seminarios CUGC
Logo Repositorio de vídeos
Vídeos CUGC
informacion
Vídeo institucional
colaboradores
Colaboradores
Icono de Alumni
Campus Alumni
Icono del ciclo de conferencias
Conferencias
Logo Linguaskill-cambridge
Linguaskill
icono newsletter
Boletín de noticias
Logo Efemérides
Efemérides GC
Logo LÓGOS
Revista LÓGOS
Icono del proyecto Locard
Proyecto Locard
contactar1
Contacto
Acceso a búsqueda avanzada de publicaciones del Centro Universitario
Buscar publica.
informacion
Seminarios CUGC
Logo Repositorio de vídeos
Vídeos CUGC
informacion
Video Institucio.
colaboradores
Colaboradores
Icono de Alumni
Campus Alumni
Icono del ciclo de conferencias
Conferencias
Logo Linguaskill-cambridge
Linguaskill
icono newsletter
Boletín noticias
Logo Efemérides
Efemérides GC
Logo LÓGOS
Revista LÓGOS
Icono del proyecto Locard
Proyecto Locard

Últimos Seminarios y Jornadas CUGC

A los Seminarios y Jornadas puede asistir de maneraONLINEPRESENCIALGRATUITAy en diferido en el repositorio de vídeos CUGC

Los nuevos retos de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para la seguridad.
Los nuevos retos de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para la seguridad
La DESINFORMACIÓN en el contexto de la SEGURIDAD
La lucha contra el TRÁFICO ILÍCITO de BIENES CULTURALES
PREVENCIÓN y PROTECCIÓN ante ciertos CIBERDELITOS

Máster DPGT

Máster Universitario en Dirección de Personas y Gestión del Talento de la Seguridad

Información de interés sobre el Máster:

  • Admisión:

Miembros de fuerzas y cuerpos de seguridad, profesionales de la seguridad pública de instituciones y entidades relacionadas con la Seguridad y directivos de seguridad corporativa de nivel global.

  • Plazas ofertadas: El Máster cuenta con 30 plazas anuales, realizándose la matrícula a través del CUGC.

  • Idioma: Español.

  • Duración: 1 año.

  • Título: Oficial.

  • Créditos: 60 ECTS.

  • Modalidad: Semi-presencial.

La Guardia Civil es una Institución de seguridad pública de naturaleza militar con una cobertura nacional y proyección internacional que cuenta con una plantilla de aproximadamente 80.000 hombres y mujeres y se relaciona con Instituciones públicas y corporativas a nivel mundial. En este escenario la dirección estratégica de los recursos humanos de Instituciones como la Guardia Civil, que presta servicios de seguridad integrada en múltiples facetas, supone un desafío importante en el que se hace necesario conjugar avanzadas y modernas herramientas de dirección del personal y gestión del talento en el ámbito de la seguridad nacional e internacional.

A iniciativa de la Dirección General de la Guardia Civil, y tras el acuerdo en el Patronato CUGC-UC3M en 2020 se plantea la realización de un postgrado universitario en el que se aborden los diferentes aspectos que a nivel estratégico pueden interesar a mandos y profesionales de la seguridad pública y corporativa en el contexto de la dirección de personas, la gestión del talento y de recursos humanos en organizaciones complejas relacionadas con la seguridad, como es el caso de la Guardia Civil

El Máster Universitario en Dirección de Personas y Gestión del Talento de la Seguridad impartido por el CUGC es un título oficial de 60 ECTS, que cuenta con los requisitos de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que surge de la Declaración de Bolonia y es reconocido oficialmente en los 49 estados del EEES.

Contacte con la Secretaría del Centro para más información:

secreataria1

 

Perfil de ingreso

El Máster cuenta con los siguientes perfiles de ingreso:

    • Mandos de la Guardia Civil seleccionados por el Mando de Personal o la Jefatura de Enseñanza de acuerdo a criterios académicos y profesionales de interés para la Institución.

    • Mandos de fuerzas y cuerpos de seguridad y profesionales de la seguridad pública hispanohablantes.

    • Directivos y profesionales de otros colectivos relacionados con la seguridad pública y corporativa.

De acuerdo al artículo 18.1 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad; El requisito general de acceso al Máster, para alumnos españoles, es el de poseer un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente es condición para acceder a un Máster Universitario, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.

También se indica que se tendrá en cuenta lo previsto en la Disposición Adicional Primera del citado Real Decreto en cuanto a la eficacia de los títulos universitarios oficiales correspondientes a la ordenación previa al EEES y, concretamente:

  1. Los títulos universitarios oficiales obtenidos conforme a planes de estudios anteriores a la actual ordenación de las enseñanzas universitarias implementadas bajo los principios del Espacio Europeo de Educación Superior mantendrán todos sus efectos académicos y, en su caso, profesionales.
  2. Las personas que posean un título oficial español de Licenciado/a, Arquitecto/a o Ingeniero/a y deseen acceder a enseñanzas oficiales de Grado, podrán conseguir el reconocimiento de créditos que proceda en términos académicos de acuerdo con lo establecido en el artículo 10 del presente real decreto. De igual modo, ese título les permitirá acceder a enseñanzas de Máster Universitario. En este caso, si procediera podrían reconocerse créditos con relación a los conocimientos, competencias y habilidades aprendidas en los títulos precedentes y su adecuación con el plan de estudios del Máster Universitario correspondiente al que se pretenda acceder.
  3. Las personas que posean un título oficial de Diplomado/a, Arquitecto/a Técnico/a o Ingeniero/a Técnico/a, y deseen acceder a enseñanzas oficiales de Grado, podrán conseguir el reconocimiento de créditos que proceda en términos académicos según lo establecido en el artículo 10 del presente real decreto. De igual modo, ese título les permitirá acceder a enseñanzas de Máster Universitario, pudiendo la universidad en el ejercicio de su autonomía exigir complementos formativos si fueren necesarios académicamente. Además, si procediera y de forma excepcional y motivada podrían reconocerse créditos con relación a los conocimientos, competencias y habilidades aprendidas en los títulos precedentes y su adecuación con el plan de estudios del Máster Universitario correspondiente al que se quiere acceder.

Para los alumnos extranjeros, tal y como establece el artículo 18.2 del Real Decreto 822/2021, podrán acceder a un Máster Universitario del sistema universitario español personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.

Los alumnos ajenos al EEES deben aportar los siguientes documentos:

  • Copia compulsada del Título o de la certificación acreditativa de su expedición
  • Copia compulsada de la certificación académica de los estudios realizados por el solicitante para la obtención del título, en la que se especifique la duración en cursos académicos de los estudios superados y la relación de materias que integran estos estudios donde conste la calificación obtenida.
  • Copia compulsada del certificado expedido por la Institución del país que emite los documentos, o del organismo competente, o declaración jurada del solicitante, en el que se exponga que la titulación presentada faculta para el acceso a los estudios de máster universitario o titulación profesional equivalente en aquel país.

Plan de Estudios

TIPOS DE ASIGNATURAS:

FB: Formación básica

O: Obligatoria

P: Optativa

PRE: Previa

TFM: Trabajo Fin de Máster

 
Número del RUCT (Registro de Universidades, Centros y Títulos): 4318036
 

Módulo I: Dirección de Personas

Materia ECTS TIPO Idioma
Calidad en la Organización  6 O espaniol
Liderazgo de Personas 6 O espaniol
Dirección estratégica 6 O espaniol

Módulo II: Gestión del Talento

Materia ECTS TIPO Idioma
Descubrimiento y gestión del Talento  6 O espaniol
Sistemas de información para la gestión del talento  6 O espaniol
 

Módulo III: Gestión RRHH en la Guardia Civil

Materia ECTS TIPO Idioma
Planificación y gestión del personal 6 O espaniol
Carrera profesional y educativa 5 O espaniol
Salud, seguridad, condiciones de trabajo y vida personal  4 O espaniol
Habilidades directivas 3 O espaniol

Módulo IV: Investigación Académica

Materia ECTS TIPO Idioma
Trabajo fin de máster  12 TFM espaniol ingles frances
 
 

ministerio-interior-gc.jpg
Tiempo atmosférico

Correo cugc.es
mail-cugc
mail-cugc

HTML5 Powered with CSS3 / Styling, and Semantics   Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI