• +34 918 090 040
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

logo
CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL

Imagen del enlace a grados

Imagen del enlace a Másteres

Imagen del enlace a títulos propios

Imagen del enlace a cultura de seguridad

Imagen del enlace a publicaciones

Imagen del enlace al Aula Virtual

Últimas noticias

Tablón

Ciclo de conferencias CUGC 2024-2025

El CUGC organiza una serie de conferencias mensuales enfocadas, principalmente, a enriquecer y complementar la formación de nuestros alumnos en las asignaturas de los grados universitarios.

+ Información

Acceso rápido

contactar1
Contacto
Acceso a búsqueda avanzada de publicaciones del Centro Universitario
Buscar publicación
informacion
Seminarios CUGC
Logo Repositorio de vídeos
Vídeos CUGC
informacion
Vídeo institucional
colaboradores
Colaboradores
Icono de Alumni
Campus Alumni
Icono del ciclo de conferencias
Conferencias
Logo Linguaskill-cambridge
Linguaskill
icono newsletter
Boletín de noticias
Logo Efemérides
Efemérides GC
Logo LÓGOS
Revista LÓGOS
Icono del proyecto Locard
Proyecto Locard
contactar1
Contacto
Acceso a búsqueda avanzada de publicaciones del Centro Universitario
Buscar publica.
informacion
Seminarios CUGC
Logo Repositorio de vídeos
Vídeos CUGC
informacion
Video Institucio.
colaboradores
Colaboradores
Icono de Alumni
Campus Alumni
Icono del ciclo de conferencias
Conferencias
Logo Linguaskill-cambridge
Linguaskill
icono newsletter
Boletín noticias
Logo Efemérides
Efemérides GC
Logo LÓGOS
Revista LÓGOS
Icono del proyecto Locard
Proyecto Locard

Últimos Seminarios y Jornadas CUGC

A los Seminarios y Jornadas puede asistir de maneraONLINEPRESENCIALGRATUITAy en diferido en el repositorio de vídeos CUGC

Los nuevos retos de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para la seguridad.
Los nuevos retos de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para la seguridad
La DESINFORMACIÓN en el contexto de la SEGURIDAD
La lucha contra el TRÁFICO ILÍCITO de BIENES CULTURALES
PREVENCIÓN y PROTECCIÓN ante ciertos CIBERDELITOS

Máster PIMA

Máster Universitario en Protección Integral del Medio Ambiente

Información de interés sobre el Máster:

  • Admisión:

    • Miembros de la Guardia Civil con experiencia profesional previa, seleccionados por la Jefatura de Enseñanza de acuerdo a criterios académicos y profesionales de interés para la Institución.

    • Miembros de otras instituciones y entidades nacionales e internacionales relacionadas con la seguridad y justicia que cuenten con el apoyo de dichas Instituciones y entidades.

  • Plazas ofertadas: El Máster cuenta con 20 plazas anuales, realizándose la matrícula a través del CUGC.

  • Idioma: Español.

  • Duración: 1 año.

  • Título: Oficial.

  • Créditos: 60 ECTS.

  • Modalidad: Semi-presencial.

La necesidad que se tiene de alcanzar unos elevados estándares de calidad y de formación para abordar correctamente la problemática de la delincuencia ambiental, hace de este Máster, el camino oportuno para acometer este objetivo en beneficio, también, de la propia sociedad y siendo, además, la modalidad semipresencial la adecuada puesto que este Máster es profesional y va dirigido, potencialmente, a personal de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, instituciones o entidades, nacionales e internacionales, con competencias en la protección del medio ambiente con interés en el aprendizaje y adquisición de capacidades en relación a la lucha contra la delincuencia ambiental. De acuerdo con el Registro oficial de Títulos (RUCT) existen diversos títulos (doctorados y másteres) a nivel nacional relacionados con el Medio Ambiente, ya que son numerosas las Universidades, que imparten másteres o líneas de doctorado en este ámbito, pero todas las analizadas lo hacen desde el punto de vista de política medioambiental, empresarial y de mercado y, en todo caso, desde una perspectiva distinta a la de la protección integral el medio ambiente, a través de la prevención mediante actividades de inteligencia criminal y cooperación internacional, la persecución de delitos medioambientales y su conexión con el crimen organizado internacional.

El Máster Universitario en Protección Integral del Medio Ambiente de la Universidad Carlos III de Madrid, impartido por el CUGC, es un título oficial de 60 ECTS, que cuenta con los requisitos de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que surge de la Declaración de Bolonia y es reconocido oficialmente en los 49 estados del EEES.

Contacte con la Secretaría del Centro para más información:

secreataria1

 

Perfil de ingreso

El Máster cuenta con los siguientes perfiles de ingreso:

  • Miembros de la Guardia Civil con experiencia profesional previa, seleccionados por la Jefatura de Enseñanza de acuerdo a criterios académicos y profesionales de interés para la Institución.
  • Miembros de otras instituciones y entidades nacionales e internacionales relacionadas con la seguridad y justicia que cuenten con el apoyo de dichas Instituciones y entidades.

Requisitos de acceso:

  1. Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos (de acuerdo a lo establecido en el artículo 18 del RD 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad):
    • Título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
    • Título de sistemas educativos ajenos al EEES equivalentes al título de Grado, sin necesidad de la homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario.
  2. Los requisitos generales de acceso al título se encuentran publicados en la web del Centro Universitario de la Guardia Civil (www.cugc.es) que imparte el título universitario en adscripción con UC3M y son difundidos también a través de los canales de cooperación nacional e internacional de la Guardia Civil.
  3. Los requisitos específicos profesionales para los miembros de la Guardia Civil que quieran acceder al Master se establecen en convocatoria de plazas por la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil publicada en el Boletín Oficial de la Guardia Civil. En cada convocatoria se marcan los requisitos profesionales por la Jefatura de Protección a la Naturaleza (SEPRONA), entre los que se encuentran: nivel de mando, experiencia profesional; nivel de estudios, etc. Para selección de los alumnos procedentes de otras instituciones y entidades nacionales e internacionales relacionadas con la seguridad y justicia, se tendrá en cuenta los criterios generales de acceso al Master, y la selección realizada por las citadas Instituciones, de acuerdo con el perfil de ingreso solicitado.
  4. El Máster se desarrollará en idioma español con la finalidad de mejorar las capacidades de cooperación internacional de los profesionales de la protección integral del medio ambiente toda vez que, existen numerosos foros de cooperación en este ámbito. La información general sobre los niveles mínimos de idiomas requeridos para la participación de alumnos de otros países y el nivel de idioma español para los másteres universitarios.

Plan de Estudios

TIPOS DE ASIGNATURAS:

FB: Formación básica

O: Obligatoria

P: Optativa

PRE: Previa

TFM: Trabajo Fin de Máster

 
Número del RUCT (Registro de Universidades, Centros y Títulos): 3500217
 

Módulo I: Análisis estratégico de la problemática ambiental

MateriaECTSTIPOIdioma
Cambio climático y biodiversidad: causas e impactos 6 O espaniol
Estrategias de Protección del medio ambiente 6 O espaniol
Cooperación internacional en la protección del medio ambiente 6 O espaniol

Módulo II: Desafíos y principales amenazas al medio ambiente: Perspectiva de la seguridad

MateriaECTSTIPOIdioma
Amenazas y riesgos ambientales asociados 6 O espaniol
Residuos, Contaminación y criminalidad 6 O espaniol
Protección de vida silvestre y recursos forestales 6 O espaniol
 

Módulo III: Investigación policial y judicial en materia medioambiental

MateriaECTSTIPOIdioma
Delitos medioambientales 6 O espaniol
La investigación y la inteligencia criminal relacionada con el medio ambiente 6 O espaniol
La coordinación en materia de protección medioambiental 6 O espaniol

Módulo IV: Investigación Académica

MateriaECTSTIPOIdioma
Trabajo fin de máster  6 TFM espaniol ingles frances
 
 

ministerio-interior-gc.jpg
Tiempo atmosférico

Correo cugc.es
mail-cugc
mail-cugc

HTML5 Powered with CSS3 / Styling, and Semantics   Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI