• +34 918 090 040
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

logo
CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL

Imagen del enlace a grados

Imagen del enlace a Másteres

Imagen del enlace a títulos propios

Imagen del enlace a cultura de seguridad

Imagen del enlace a publicaciones

Imagen del enlace al Aula Virtual

Últimas noticias

Tablón

Ciclo de conferencias CUGC 2024-2025

El CUGC organiza una serie de conferencias mensuales enfocadas, principalmente, a enriquecer y complementar la formación de nuestros alumnos en las asignaturas de los grados universitarios.

+ Información

Acceso rápido

contactar1
Contacto
Acceso a búsqueda avanzada de publicaciones del Centro Universitario
Buscar publicación
informacion
Seminarios CUGC
Logo Repositorio de vídeos
Vídeos CUGC
informacion
Vídeo institucional
colaboradores
Colaboradores
Icono de Alumni
Campus Alumni
Icono del ciclo de conferencias
Conferencias
Logo Linguaskill-cambridge
Linguaskill
icono newsletter
Boletín de noticias
Logo Efemérides
Efemérides GC
Logo LÓGOS
Revista LÓGOS
Icono del proyecto Locard
Proyecto Locard
contactar1
Contacto
Acceso a búsqueda avanzada de publicaciones del Centro Universitario
Buscar publica.
informacion
Seminarios CUGC
Logo Repositorio de vídeos
Vídeos CUGC
informacion
Video Institucio.
colaboradores
Colaboradores
Icono de Alumni
Campus Alumni
Icono del ciclo de conferencias
Conferencias
Logo Linguaskill-cambridge
Linguaskill
icono newsletter
Boletín noticias
Logo Efemérides
Efemérides GC
Logo LÓGOS
Revista LÓGOS
Icono del proyecto Locard
Proyecto Locard

Últimos Seminarios y Jornadas CUGC

A los Seminarios y Jornadas puede asistir de maneraONLINEPRESENCIALGRATUITAy en diferido en el repositorio de vídeos CUGC

Los nuevos retos de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para la seguridad.
Los nuevos retos de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para la seguridad
La DESINFORMACIÓN en el contexto de la SEGURIDAD
La lucha contra el TRÁFICO ILÍCITO de BIENES CULTURALES
PREVENCIÓN y PROTECCIÓN ante ciertos CIBERDELITOS

Curso Universitario Yihadismo

Curso Universitario en Radicalización violenta y el extremismo yihadista

Información de interés sobre el Curso:

  • Admisión: Personas cuya actividad principal dentro de la Guardia Civil y otras entidades esté relacionada con las competencias y materias del Curso Universitario. Profesionales de otras instituciones y colectivos relacionadas con materias y competencias del Curso. 

  • Duración: 3 meses.

  • Título: Propio.

  • Créditos: 18 ECTS.

  • Modalidad: Semi-presencial.

 

PRESENTACIÓN

El Curso Universitario sobre la Radicalización Violenta y el Extremismo Yihadista, es un título universitario del Centro Universitario de la Guardia Civil adscrito a la Universidad Carlos III de Madrid que cuenta con 18 créditos europeos ECTS bajo los requisitos de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que surge de la Declaración de Bolonia.

La Comisión Europea (2005) define la radicalización como el fenómeno en virtud del cual las personas se adhieren a opiniones, puntos de vista e ideas que pueden conducirles a cometer actos terroristas. Como resultado de este proceso, los individuos o grupos de personas llegan a adoptar puntos de vista cada vez más radicales en oposición a un status quo político, social o religioso, pudiendo desembocar en acciones tanto violentas como no violentas. En este sentido, la Estrategia de Seguridad Nacional 2021 (ESN21) identifica como uno de los riesgos y amenazas a la Seguridad Nacional el terrorismo y la radicalización violenta, considerando que «la principal amenaza proviene de individuos que han nacido o crecido en países occidentales que, tras ser radicalizados, atacan en su propia área de residencia». En esta amenaza cobra especial relevancia el terrorismo yihadista, con su presencia tanto en distintos países europeos, como en el Sahel, Magreb y Oriente Medio, desde donde se proyecta la amenaza terrorista sobre España.

 

OBJETIVOS

  • Conceptualizar el yihadismo como ideología extremista que legitima el uso de la violencia.
  • Entender el fenómeno de la radicalización violenta y su proceso: fases y características.
  • Aproximación a la dimensión psicológica y social del fenómeno de la radicalización violenta: factores y teorías que explican el proceso de radicalización.
  • Conocer los indicadores que denotan la existencia de un proceso de radicalización y cómo detectar, medir y evaluar dicho proceso.

ministerio-interior-gc.jpg
Tiempo atmosférico

Correo cugc.es
mail-cugc
mail-cugc

HTML5 Powered with CSS3 / Styling, and Semantics   Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI