• +34 918 090 040
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

logo
CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL

Imagen del enlace a grados

Imagen del enlace a Másteres

Imagen del enlace a títulos propios

Imagen del enlace a cultura de seguridad

Imagen del enlace a publicaciones

Imagen del enlace al Aula Virtual

Últimas noticias

Tablón

Ciclo de conferencias CUGC 2024-2025

El CUGC organiza una serie de conferencias mensuales enfocadas, principalmente, a enriquecer y complementar la formación de nuestros alumnos en las asignaturas de los grados universitarios.

+ Información

Acceso rápido

contactar1
Contacto
Acceso a búsqueda avanzada de publicaciones del Centro Universitario
Buscar publicación
informacion
Seminarios CUGC
Logo Repositorio de vídeos
Vídeos CUGC
informacion
Vídeo institucional
colaboradores
Colaboradores
Icono de Alumni
Campus Alumni
Icono del ciclo de conferencias
Conferencias
Logo Linguaskill-cambridge
Linguaskill
icono newsletter
Boletín de noticias
Logo Efemérides
Efemérides GC
Logo LÓGOS
Revista LÓGOS
Icono del proyecto Locard
Proyecto Locard
contactar1
Contacto
Acceso a búsqueda avanzada de publicaciones del Centro Universitario
Buscar publica.
informacion
Seminarios CUGC
Logo Repositorio de vídeos
Vídeos CUGC
informacion
Video Institucio.
colaboradores
Colaboradores
Icono de Alumni
Campus Alumni
Icono del ciclo de conferencias
Conferencias
Logo Linguaskill-cambridge
Linguaskill
icono newsletter
Boletín noticias
Logo Efemérides
Efemérides GC
Logo LÓGOS
Revista LÓGOS
Icono del proyecto Locard
Proyecto Locard

Últimos Seminarios y Jornadas CUGC

A los Seminarios y Jornadas puede asistir de maneraONLINEPRESENCIALGRATUITAy en diferido en el repositorio de vídeos CUGC

Los nuevos retos de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para la seguridad.
Los nuevos retos de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para la seguridad
La DESINFORMACIÓN en el contexto de la SEGURIDAD
La lucha contra el TRÁFICO ILÍCITO de BIENES CULTURALES
PREVENCIÓN y PROTECCIÓN ante ciertos CIBERDELITOS

Experto VM

Curso Universitario en Violencia sobre la Mujer

 

Información de interés sobre el Curso:

  • Admisión: Acceso según convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Guardia Civil.

  • Duración: 3 meses.

  • Título: Propio.

  • Créditos: 18 ECTS.

  • Modalidad: Semi-presencial.

La lucha contra la violencia sobre la mujer viene conformando un ámbito de alto interés social y un vector de actuación prioritario presente en la agenda política e institucional de la mayoría de los países y de los organismos internacionales. La Guardia Civil, de forma alineada con dichas iniciativas, ha aprobado un “Plan de Acción contra la violencia sobre la mujer” que incluye impulsar la sensibilización, la formación y la coordinación en dicha materia.

De este modo, se establece un enfoque en el que se considerarán todas aquellas formas de violencia que afectan a las mujeres de manera desproporcionada y que se ejercen sobre ellas por razón de su género. En consecuencia, incluye la violencia física, sexual (agresiones y abusos sexuales, etc.), psicológica o económica; el acoso, en general, y el acoso sexual, en particular; el matrimonio forzoso; la mutilación genital; el aborto o la esterilización forzosos; la trata de seres humanos o la prostitución coactiva, los feminicidios y en particular la violencia ejercida en un entorno de relación de pareja y familiar.

El curso aspira a mejorar las competencias para la gestión integral, multidisciplinar y coordinada entre diferentes actores públicos y del tercer sector, de los casos de violencia sobre la mujer, asumiendo los mismos con la necesaria sensibilidad centrada en las víctimas, abordando la perspectiva de género y poniendo en valor la importancia de la prevención, sensibilización y educación en materia de igualdad, para afrontar la verdadera raíz del problema.


Características del Título

Tal como establece la Ley Orgánica de Universidades, las universidades españolas, además de la oferta de enseñanzas superiores oficiales, recogidas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), pueden establecer otro tipo de enseñanzas conducentes a la obtención de diplomas y títulos propios. Estas enseñanzas propias permiten a las universidades responder a la demanda social de formación especializada en los distintos campos de conocimiento que generalmente no está incluida en las titulaciones oficiales.

El Curso Universitario en Violencia sobre la Mujer es impartido por el CUGC en colaboración con la Jefatura de Policía Judicial de la Guardia Civil y la Universidad Carlos III de Madrid, pretendiendo mejorar las competencias de los profesionales de la seguridad en la investigación y prevención de delitos relativos a la violenta de género.

La Universidad Carlos III de Madrid, a través del CUGC, expedirá al personal que supere el Curso, el título propio acreditativo.


ministerio-interior-gc.jpg
Tiempo atmosférico

Correo cugc.es
mail-cugc
mail-cugc

HTML5 Powered with CSS3 / Styling, and Semantics   Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI