• +34 918 090 040
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Perfil de ingreso y graduación

Perfil de ingreso

A este Grado SOLO pueden acceder de forma exclusiva los Suboficiales de la Guardia Civil que se incorporen a la Escala de Oficiales.

La vía de acceso a los estudios de Grado en Gestión de Seguridad Pública, de los miembros de la Guardia Civil, será la promoción profesional. La promoción profesional consiste en el acceso a la enseñanza de formación que faculta para la incorporación a la escala inmediatamente superior a la que se pertenece (art. 32.4 de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil, LRPGC).

La adjudicación de las plazas se efectuará de acuerdo con el resultado del concurso-oposición efectuado por la Dirección General de la Guardia Civil, dirigido a la promoción interna para el acceso a la nueva Escala de Oficiales, según determina la LRPGC.

Dichos estudiantes se incorporarán a la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez donde completarán su formación tanto en el aspecto militar, de cuerpo de seguridad y técnica necesaria para el correcto desempeño de los cometidos asignados a la escala de oficiales, como la correspondiente a los estudios universitarios oficiales de grado conducentes a la obtención del título de Grado en Gestión de Seguridad Pública.

En lo que se refiere al perfil de ingreso, debe estarse igualmente a lo establecido en la normativa específica del CUGC y, complementariamente, a lo que se establezca para el ingreso en la Universidad Carlos III de Madrid, siendo recomendable en todo caso:

  • Sentirse identificado con los valores morales y el ordenamiento constitucional
  • Saber valorar y mostrar interés por los temas profesionales vinculados a la Guardia Civil y la Seguridad y tener vocación de servicio.
  • Poseer un adecuado nivel de expresión y comprensión del idioma inglés, tanto hablado como escrito
  • Poseer buena forma física, resistencia a la fatiga, vitalidad y actitud positiva ante la práctica deportiva.
  • Tener capacidad para desarrollar el trabajo de forma metódica y organizada, con entrega e iniciativa.
  • Manejar adecuadamente las relaciones humanas y tener facilidad de adaptación al trabajo en grupo.
  • Poseer creatividad e ingenio así como una mentalidad analítica crítica con inquietud científica y sentido práctico.

Requisitos generales de acceso

  • Poseer la nacionalidad española.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • No hallarse procesado o imputado en algún procedimiento judicial por delito doloso.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales, o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • No superar la edad de 50 años para la promoción profesional.
  • Poseer la aptitud psicofísica que se determine.

Requisitos especiales de acceso:

  • Requisitos exigidos para el acceso a las enseñanzas universitarias de Grado (Art. 3 del RD 412/2014 o estar en posesión de títulos o certificaciones procedentes de ordenaciones educativas anteriores y tener superada la prueba de acceso a la universidad).
  • Superar las pruebas que se establezcan en el sistema correspondiente de selección (concurso-oposición de la convocatoria anual publicada en el Boletín Oficial de la Guardia Civil). En los procesos de selección se verificará, mediante reconocimientos médicos y pruebas psicológicas y físicas, que el aspirante posee la necesaria aptitud psicofísica. Mediante la realización de otras pruebas específicas también se podrá comprobar que los aspirantes reúnen las capacidades necesarias para superar los correspondientes planes de estudios.