JORNADAS DE CIBERSEGURIDAD
SEMANA INSTITUCIONAL GUARDIA CIVIL 2022
“Acceso digital y ciberseguridad”
León, 6 y 7 de octubre de 2.022.
(Formato híbrido: presencial y on-line)
Accede al formulario de inscripción
Descripción
La Guardia Civil, con el apoyo institucional de INCIBE, lleva a cabo las jornadas de Ciberseguridad denominadas “Acceso digital y ciberseguridad”, dentro de la Semana institucional de la Guardia Civil y en el marco de actividades académicas del Plan integral de Cultura de Seguridad Nacional.
La temática elegida, viene derivada de la convicción que la seguridad es una responsabilidad compartida entre multitud de actores y, con estas jornadas, en los que se analizarán los desafíos, riesgos y amenazas relacionados con la ciberseguridad, se pretende incrementar la participación activa y la corresponsabilidad de la sociedad y la ciudadanía en beneficio de su propia seguridad.
Objetivos
- Promocionar y divulgar la cultura de seguridad, centrando la temática en el ámbito de la ciberseguridad.
- Dar a conocer proyectos e iniciativas actuales, dirigidas al acceso digital y la ciberseguridad de todo tipo de actores sociales (desde mayores no nativos digitales, personas con discapacidad, PYMES en la España del reto demográfico, etc., hasta personas con un mayor conocimiento y relación con el cibercrimen).
- Mostrar las capacidades de la Guardia Civil y de otros organismos públicos y privados en la gestión de ciberamenazas y la lucha contra la cibercriminalidad.
- Promocionar la imagen institucional del Cuerpo como referente en este ámbito en el plano nacional e internacional.
- Dar a conocer el trabajo de las FCSE y de las FAS para garantizar la Seguridad y Defensa de todos los ciudadanos.
Personal al que va dirigido
Instituciones, empresas, estudiantes universitarios y de formación profesional y a la ciudadanía en general, haciendo especialmente mención a su importancia en el sector primario, ámbito agrario y al fenómeno de las criptomonedas como elemento emergente en el mundo del cibercrimen.
Participación
La asistencia a las conferencias podrá ser presencial (aforo limitado) u on-line. Los interesados deberán cumplimentar el formulario de inscripción a través del código QR que aparece en la cartelería informativa.
Lugar
Programa
|
6 de octubre
|
09:00/09:30
|
Acreditación de participantes |
09:30/09:50
|
Bienvenida e inauguración. Excmo. Sr. D. Francisco Díaz Alcantud.Tte. Gral. GC Director del Centro Universitario de la Guardia Civil. |
10:00/10:45
|
Conferencia.
“Proyecto Experiencia Senior INCIBE".
Doña Ruth García, Técnico de Ciberseguridad para Ciudadanos de INCIBE.
|
10:50/11:30
|
Conferencia. Exposición de la campaña “Soy mayor pero no idiota.”
D. Carlos San Juan, impulsor de la campaña. |
Pausa café
|
12:00/12:40
|
Conferencia. “Actores involucrados en la ciberprotección tecnológica de las PYMES en la España del reto demográfico”.
Impartida por Guardia Civil.
Tte. Gral. Exmo. Sr D. Arturo Espejo, Mando de Apoyo de la Guardia Civil
|
12:45/13:30
|
Conferencia. “Ciberseguridad, Discapacidad y Empleo: Programa IMPACT#include”.
Fundación GoodJob.
- D. Jorge Uyá, Entelgy Innotec Security.
- D. Román Ramírez, Programa IMPACT#include.
- D. Fernando Bombín, Entelgy Innotec Security.
- D. César López, Fundación GoodJob.
|
Pausa comida
|
15:30/17:00
|
Mesa redonda. “La implantación de tecnologías accesibles y seguras al servicio de la ciudadanía”. Participan:
- Dña. Tatiana Gutiérrez, INCIBE.
- D. Ángel González Martiño (IPS Technology, (empresa asociada a la Cámara de Comercio de León).
- Teniente Coronel D. Iván Hormigos, Sección de Planes y Estudios del Estado Mayor de la Guardia Civil.
Modera: D. Enrique Ávila Gómez (Centro de Análisis y Prospectiva de Guardia Civil).
|
Fin de jornada
|
|
7 de octubre
|
09:00/09:15
|
Acreditación de participantes. |
09:15/10:45
|
Mesa redonda. “Estado del arte de las Ciberamenazas” Participan:
- Dña. Marina Rodríguez, Departamento de Seguridad Nacional.
- Contralmirante D. Javier Roca, Mando Conjunto del Ciberespacio.
- D. Javier Candau, Centro Criptológico Nacional.D. Marcos Gómez, INCIBE.
- D. Juan Ignacio Calvo, responsable de ciberseguridad y fraude de Santander España.
Modera: Tcol. D. Manuel José Silos (UCCIBER).
|
10:50/11:50
|
Conferencia. “Herramientas procesales y penales de lucha contra las ciberamenazas”.
- D. Eloy Velasco Núñez, Juez de la Audiencia Nacional.
- Dña. Soledad Martin-Najera (Fiscalía criminalidad informática).
|
Pausa café |
12:20/12:50 |
Conferencia. “Respuesta de la Guardia Civil frente al cibercrimen”.
Coronel D. Juan Salom Clotet, Unidad de Coordinación Ciberseguridad Guardia Civil.
|
12:55/13:30
|
Mesa redonda. “Criptomonedas, una amenaza en el cibercrimen”. Participan:
- D. Juan Pedro Montaner, Chainalysis.
- D. Miguel Ángel Abad, Departamento contra el cibercrimen (D3C) de la Unidad Central Operativa (UCO).
- D. Francisco J. Hernández, Fiscalía Criminalidad Informática.
Modera: Cte. D. Alberto Redondo (Grupo de ciberinteligencia criminal Unidad Técnica Policía Judicial).
|
Clausura
|
Accede al formulario de inscripción