Perfil de ingreso y graduación
Perfil de ingreso
Este curso tiene un perfil profesional, ya que va dirigido a los siguientes colectivos:
- Profesionales de policía judicial de la Guardia Civil para actualizar y reforzar sus competencias en materia de investigación financiera y lucha contra el blanqueo de capitales.
- Profesionales de otras especialidades de la Guardia Civil que necesitan profundizar en relación a la investigación criminal e inteligencia financiera
- Profesionales de otras Instituciones y entidades nacionales e internacionales invitados por el Centro Universitario de la Guardia Civil en colaboración con la Jefatura de Policía Judicial.
Perfil de graduación
Los estudiantes egresados reciben un certificado universitario expedido por el Centro Universitario de la Guardia Civil en el que se indica la adquisición de las siguientes competencias:
{slider title="Básicas" open="false"}
CB1.- Que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos y mejoren su capacidad de resolución de casos, con una perspectiva multidisciplinar.
CB2.- Que los alumnos sean capaces de integrar el conocimiento de aspectos legales, procedimentales y técnicos y puedan de esta forma enfrentarse a la complejidad de situaciones para formular juicios fundamentados a partir de los datos y evidencias que, siendo generalmente incompletas y limitadas, incluya una reflexión y una argumentación sobre sus conclusiones.
CB3.- Que los alumnos sepan transmitir sus conclusiones razonadas, por escrito y verbalmente, a las instituciones, a los profesionales de la materia y a los ciudadanos en general de una forma clara, precisa y concreta.
CB4. Que los alumnos estén capacitados y motivados para seguir formándose en las materias del curso de una forma autónoma o semiautónoma para estar en condiciones de mejorar continuamente su trabajo.
{slider Generales}
CG1.- Capacidad de organización y planificación.
CG2.- Capacidad de análisis y síntesis de las investigaciones e informes realizados, así como capacidad de comunicación oral y escrita para transmitir adecuadamente los resultados.
CG3.- Habilidades relacionadas con la investigación, la gestión de evidencias e información.
CG4.- Capacidad de razonamiento crítico empleando los conocimientos y competencias adquiridas.
CG5.- Responsabilidad sobre el trabajo, objetividad en las investigaciones y compromiso ético con la sociedad.
{slider Específicas}
CE1.- Profundizar en el conocimiento de las estructuras delictivas relacionadas con el crimen organizado y el uso de instrumentos financieros para la obtención de beneficios económicos.
CE2.- Analizar información relacionada con actividades económicas y financieras de la criminalidad y convertirlas en inteligencia criminal útil para la toma de decisiones en el marco de investigaciones criminales.
CE3.- Ser capaz de desarrollar investigaciones financieras complejas en la lucha contra la criminalidad.
CE4.- Conocer los principales instrumentos y mecanismos de cooperación policial y judicial internacional en materia de delincuencia financiera y blanqueo de capitales.
CE5.- Profundizar en el conocimiento del marco legal y tendencias relacionadas con el blanqueo de capitales.
CE6.- Mejorar las competencias relativas a la recuperación de activos relacionadas con actividades ilícitas a nivel nacional e internacional.
{/sliders}