Perfil de ingreso y graduación
- Categoría: Experto Competencias digitales docentes
Perfil de ingreso
Este curso tiene un perfil profesional, ya que va dirigido a:
- Miembros de la Guardia Civil que prestan servicio o colaboran con el sistema de enseñanza de la Guardia Civil y en su Centro Universitario, que cumplan con los requisitos vigentes para acceder a títulos propios de tipo universitario siendo seleccionados por la Jefatura de Enseñanza del Cuerpo.
Perfil de graduación
El objetivo principal de este curso es capacitar a los docentes para el uso de las tecnologías digitales en los centros educativos y adaptar los procesos de enseñanza a las nuevas metodologías de aprendizaje activo que el proceso de Bolonia impulsó, y que cambió el paradigma de intervención orientándolo hacia metodologías híbridas más activas centradas en el proceso de aprendizaje del estudiante en el que se incorporan herramientas tecnológicas que permiten un mejor desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Los estudiantes egresados reciben un certificado universitario expedido por el Centro Universitario de la Guardia Civil en el que se indica la adquisición de las siguientes competencias:
{slider title="Básicas" open="false"}
CB1.- Que el alumnado aplique los conocimientos adquiridos y mejoren su capacidad de resolución de problemas en el marco de las competencias digitales docentes, con una perspectiva avanzada, especializada y multidisciplinar.
CB2.- Que el alumnado sea capaz de integrar las competencias adquiridas en el contexto de la Institución en la que presta servicio.
CB3.- Que el alumnado mejore en la calidad de la preparación y desarrollo de sus actividades docentes en el ámbito de las tecnologías de la información.
CB4.- Que el alumnado esté capacitado y motivado para seguir formándose en las materias del curso de una forma autónoma o semiautónoma para estar en condiciones de mejorar continuamente su trabajo.
{slider Generales}
CG1.- Identificar, localizar, obtener, almacenar, organizar y analizar información digital, datos y contenidos digitales, evaluando su finalidad y relevancia para las tareas docentes.
CG2.- Comunicar en entornos digitales, compartir recursos a través de herramientas en línea, conectar y colaborar con otros a través de herramientas digitales, interactuar y participar en comunidades y redes; conciencia intercultural.
CG3.- Crear y editar contenidos digitales nuevos, integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos, realizar producciones artísticas, contenidos multimedia y programación informática, saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso.
CG4.- Proteger la información y datos personales, protección de la identidad digital, protección de los contenidos digitales, medidas de seguridad y uso responsable y seguro de la tecnología.
CG5.- Identificar necesidades de uso de recursos digitales, tomar decisiones informadas sobre las herramientas digitales más apropiadas según el propósito o la necesidad, resolver problemas conceptuales a través de medios digitales, usar las tecnologías de forma creativa, resolver problemas técnicos, actualizar su propia competencia y la de otros.
CG6.- Conocer y aplicar metodologías de aprendizaje activo, y la investigación académica con el apoyo de las nuevas tecnologías.
{slider Específicas}
CE1.- Información y alfabetización informacional.
- Ser capaz de navegar, búsqueda y filtrado de información, datos y contenidos digitales y expresar de manera organizada las necesidades de información, encontrar información relevante para las tareas docentes, seleccionar recursos educativos de forma eficaz, gestionar distintas fuentes de información, crear estrategias personales de información.
- Reunir, procesar, comprender y evaluar información, datos y contenidos digitales de forma crítica.
- Gestionar y almacenar información, datos y contenidos digitales para facilitar su recuperación; organizar información, datos y contenidos digitales
CE2. Comunicación y colaboración
- Interaccionar por medio de diversos dispositivos y aplicaciones digitales, entender cómo se distribuye, presenta y gestiona la comunicación digital, comprender el uso adecuado de las distintas formas de comunicación a través de medios digitales, contemplar diferentes formatos de comunicación, adaptar estrategias y modos de comunicación a destinatarios específicos.
- Compartir la ubicación de la información y de los contenidos digitales encontrados, estar dispuesto y ser capaz de compartir conocimiento, contenidos y recursos, actuar como intermediario, ser proactivo en la difusión de noticias, contenidos y recursos, conocer las prácticas de citación y referencias e integrar nueva información en el conjunto de conocimientos existentes
- Utilizar tecnologías y medios para el trabajo en equipo, para los procesos colaborativos y para la creación y construcción común de recursos, conocimientos y contenidos.
- Estar familiarizado con las normas de conducta en interacciones en línea o virtuales, estar concienciado en lo referente a la diversidad cultural, ser capaz de protegerse a sí mismo y a otros de posibles peligros en línea, desarrollar estrategias activas para la identificación de las conductas inadecuadas.
- Crear, adaptar y gestionar una o varias identidades digitales, ser capaz de proteger la propia reputación digital y de gestionar los datos generados a través de las diversas cuentas y aplicaciones utilizadas.
CE3. Creación de contenidos digitales.
- Crear contenidos digitales en diferentes formatos, incluyendo contenidos multimedia, editar y mejorar el contenido de creación propia o ajena, expresarse creativamente a través de los medios digitales y de las tecnologías
- Modificar, perfeccionar y combinar los recursos existentes para crear contenido digital y conocimiento nuevo, original y relevante.
- Entender cómo se aplican los derechos de autor y las licencias a la información y a los contenidos digitales.
CE4. Seguridad
- Proteger los dispositivos y los contenidos digitales propios, comprender los riesgos y amenazas en red y conocer medidas de protección y seguridad
- Entender los términos habituales de uso de los programas y servicios digitales, proteger activamente los datos personales, respetar la privacidad de los demás y protegerse a sí mismo/a de amenazas, fraudes y ciberacoso.
CE5. Resolución de problemas.
- Identificar posibles problemas técnicos y resolverlos.
- Analizar las propias necesidades en términos tanto de uso de recursos, herramientas como de desarrollo competencial, asignar posibles soluciones a las necesidades detectadas, adaptar herramientas a las necesidades personales y evaluar de forma crítica las posibles soluciones y herramientas digitales.
- Innovar utilizando la tecnología digital, participar activamente en producciones colaborativas multimedia y digitales, expresarse de forma creativa a través de medios digitales y de tecnologías, generar conocimiento y resolver problemas conceptuales con el apoyo de herramientas digitales
- Comprender las necesidades de mejora y actualización de la propia competencia, apoyar a otros en el desarrollo de su propia competencia digital, estar al corriente de los nuevos desarrollos
CE6.- Metodologías de aprendizaje activo y nuevas tecnologías.
- Conocer el uso de metodologías de aprendizaje en las que el alumnado es el protagonista (juegos de rol, clase invertida, simulación, aprendizaje por realidad virtual, aprendizaje por proyectos, etc.) y favorecer su implantación y uso con el apoyo de herramientas tecnológicas. Utilizar los recursos tecnológicos en las investigaciones académicas.
{/sliders}